Las figuras retóricas no las encontramos sólo en la Literatura. Sin ser conscientes, continuamente las utilizamos y desciframos. Visualiza los siguientes anuncios e interpreta los distintos recursos que utilizan los publicistas en cada uno de ellos.
sopa de letras
lunes, 14 de enero de 2008
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
Mira el siguiente vídeo de la cantante Bebe y presta atención a la letra
Viajamos con la Literatura
Este año hemos empezamos a estudiar los autores clásicos de la Literatura castellana. La lectura de un libro o unos versos nos permite trasladarnos con la imaginación en el tiempo y en el espacio. Me encantaría que juntos fuéramos descubriendo los lugares y épocas en las que vivieron escritores como Cervantes o Quevedo y personajes tan célebres como Celestina o Lazarillo de Tormes.
Nuestro primer viaje será a través del tiempo. Mira el siguiente video de la película EL NOMBRE DE LA ROSA. ¿A qué periodo histórico crees que pertenece?
Busca información sobre la Edad Media y contesta las preguntas que encontrarás en la siguiente actividad
Nuestro segundo viaje será a través de la geografía española. Aquí tienes un mapa del Camino de Santiago.

¿Te atreves a construir uno parecido con la Ruta del Cid y localizar en él pasajes representativos del cantar de gesta?
Nuestro primer viaje será a través del tiempo. Mira el siguiente video de la película EL NOMBRE DE LA ROSA. ¿A qué periodo histórico crees que pertenece?
Busca información sobre la Edad Media y contesta las preguntas que encontrarás en la siguiente actividad
Nuestro segundo viaje será a través de la geografía española. Aquí tienes un mapa del Camino de Santiago.
¿Te atreves a construir uno parecido con la Ruta del Cid y localizar en él pasajes representativos del cantar de gesta?
domingo, 13 de enero de 2008
Taller de lectura
¿Recordáis que durante la próxima semana tenéis que elegir un nuevo libro para el Taller de lectura?
Bienvenidos a Sopa de letras
En algunas ocasiones, cuando suena el timbre avisando el final de la clase, tengo la impresión de que se me han quedado cosas en el tintero o algunas de las dudas planteadas no han sido resueltas por falta de tiempo. En otras ocasiones, pienso que sería interesante poder adelantaros algunos datos sobre los temas que vamos a tratar. Con el propósito de dar una solución a estos problemillas, los alumnos de 3º de ESO podréis ir echando vistazo a este blog cada semana y añadir los comentarios o sugerencias que tengáis. Gracias anticipadas por vuestra participación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)